top of page

Escritura

ESCRIBIR, REESCRIBIR Y REVISAR LO ESCRITO…

 

Para que los niños de Primer Ciclo amplíen su dominio sobre la escritura, produzcan textos adecuados a distintos propósitos y avancen en sus posibilidades de escribir por sí mismos, es importante que usted:

 

  • Escriba delante de sus alumnos

En distintos soportes: tarjetas, papeles afiches, pizarrón…

Con distintos propósitos: para guardar memoria, para informar o comunicar, para planificar, para recomendar…

 

  • Proponga situaciones de escritura todos los días

Los nombres de los compañeros, las actividades del día, los títulos de los cuentos que se leyeron o se van a leer en la semana, los títulos de las canciones que cantan… Alguna producción escrita que forma parte de las secuencias, proyectos o actividades habituales que usted tiene planificados.

 

 

  • Planee situaciones de revisión

Los que escriben siempre tienen un propósito para producir el texto. Instale en los niños la necesidad de volver a leer lo escrito para constatar que cumpla con los propósitos que han motivado esa escritura. La revisión tiene por objeto lograr la mejor versión a la que los autores sean capaces de llegar.

 

  • Presente situaciones para que vuelvan a los textos leídos con “ojos de escritor”

Mientras revisan, permita que los niños vuelvan a los textos leídos con el propósito de resolver los problemas que la escritura les presenta; de los textos que ya conocen, podrán tomar algunos de los recursos que utilizó el autor para utilizarlos en su propio texto. La lectura con ojos de escritor permite ampliar el repertorio léxico disponible, las maneras de decir y organizar el discurso.

bottom of page