Acerca de este material
Supervisora Silvina Andrea Brunno
Celebro este Documento Curricular Circuital como fruto de la labor colectiva de los Directivos del Circuito Nº 8 del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de la Provincia de Santa Fe.
El mismo tiene como finalidad la articulación entre los NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS (referentes curriculares desde la promulgación de la Ley Nacional de Educación Nº 26.206) y los aportes de la ALFABETIZACIÓN INTEGRAL.
Cabe destacar que el trabajo se ha trazado desde una perspectiva crítica que considera que toda propuesta educativa supone una posición política, asumiendo los integrantes de cada grupo el compromiso de revisar y reflexionar acerca de las propuestas curriculares que se ofrecen en las escuelas.
Es por esta razón que los grupos de trabajo profundizaron en la propuesta curricular de la educación primaria, tomaron los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios, los compararon con los diseños de la Ley Federal, e identificaron los conceptos /categorías claves de cada área en cada grado.
A partir de ese recorrido, diseñaron las Estrategias de Enseñanza de acuerdo a las características de los saberes a desarrollar en el niño.
Es de gran valor que en este ambicioso trabajo se ha puesto especial énfasis en las estrategias de enseñanza, entendiendo que el desarrollo de las mismas impactará de manera directa en la calidad de los aprendizajes de nuestros niños. Su secuenciación responde a la complejidad de los contenidos en cada grado y a los posibles intereses grupales.
Porque en el Circuito Nº8 apostamos a una ESCUELA que se actualiza y se propone nuevamente como institución indispensable en el complejo entramado social, que no invalida el pasado…lo asume y lo supera, que se caracteriza por brindar saberes que la humanidad ha construido en el tiempo y propicia el desarrollo del juicio crítico sobre ellos y sobre la realidad, que continúa siendo un estandarte en la construcción de lazos para la convivencia, es que puede considerarse este documento como un importante aporte a la vida institucional y social de nuestros niños.