top of page

¡A volar imaginando!

Docentes: Angelina Bonis Parga – Mónica Indelángelo

Colegio Virgen de la Merced - Firmat

 

Objetivos:

 

  • Desarrollar la creatividad y la expresión oral y escrita.

  • Promover la actividad grupal, respetando y aceptando la opinión del otro.

 

Contenidos conceptuales

• Producción de textos: cuentos (secuencia canónica). Respetando los distintos momentos de la producción.

• Lectura.

• Escucha y comprensión.

• El voto.  Elecciones

• El D.N.I.

• Gráficos de barras

 

Contenidos procedimentales

• Producción de cuentos en forma oral y escrita, en forma grupal.

• Utilización de borradores.

• Elaboración de cuentos.

• Dramatización.

• Participación democrática en una votación.

• Reconocimiento de datos dentro de un texto.

• Lectura de gráficos.

 

Contenidos actitudinales

  • Participación vivencial en la escucha de diferentes textos.

  • Intercambio de opiniones, emociones y sensaciones producidas a partir de la lectura y producción de textos.

  • Valoración de las posibilidades lúdicas del lenguaje y de la lectura placentera.

  • Escucha de textos leídos por el/la docente o por un compañerito.

  • Respeto por las decisiones de la mayoría.

 

Tiempo estimado: 20 días (comenzando aproximadamente el 1ºde Septiembre de 2015)

 

Propuesta de actividades:

 

  • Elaboración de una colección de 4 cuentos con imágenes de fotografías de los niños con el personaje elegido, secuenciado en escenas.

 

ACTIVIDADES PREVIAS:

  • Elección de un personaje que les gustaría ser. Búsqueda de la ropa y accesorios necesarios para caracterizarlo.

  • Armado de 4 grupos en base a la elección de cada niño.

  • Elaboración oral y luego en borrador del cuento teniendo, en cuenta los distintos momentos en la producción escrita: secuencia canónica, escenarios, personajes, conflictos y posibles resoluciones.

  • Elaboración, de parte de las familias, de la escenografía de cada cuento.

  • Corrección de borradores en forma grupal.

  • Elección del nombre de cada cuento.

  • Elección del nombre de la colección mediante una votación.

  • Preparación de votos, registro y control de padrones, recuento y registro de datos en gráficos de barras.

  • Producción fotográfica.

  • Editado del cuento.

Día de la Presentación:

 

  • Lectura y dramatización de los cuentos con música y sonidos.

  • Cada niño recibe su propio cuento “”.

  • Donación de la colección completa de cuatro libros a la Dirección de nuestro Colegio.

 

  • : Humanos: Niños de primer grado 2015

Familias de primer grado

Docentes de primer grado

Materiales: telas, pegamento, cinta, sogas, redes para la ambientación. Trajes y accesorios para vestimenta. Cd, pendrive, equipo de música, micrófono para la puesta en escena. Cámaras para fotografía.

Actividad dentro del proyecto de alfabetización integral para 1º

Anchor 1
bottom of page