Actividad dentro del proyecto de alfabetización integral para 2º
LECTURA INTEGRADA
“LA GRAN ORQUESTA”
Docentes:
-
Aguilá, Alejandra (Música)
-
Foi, Mónica (Tecnología)
-
Bevione, Amelia- Ortiz, Mariela (docentes de grado)
Objetivos:
-
Preparar y Representar un cuento de Adela Basch.
-
Leer en familia cuentos traídos desde el hogar.
-
Reflexionar acerca de la importancia de crear hábitos sólidos de lectura desde el hogar que se refuercen en el colegio.
-
Educación musical y artística: puesta en escena y dirección general de la obra.
-
Tecnología: Confección de máscaras y de los alfajorcitos que se repartirán en la merienda literaria.
-
Docentes de área: presentación del proyecto, ensayos, escenografía y recordatorios.
Previas:
-
Trabajos con los textos narrativos: cuentos, fábulas y leyendas.
-
Presentación del cuento a los alumnos.
-
Distribución de personajes y ensayos.
-
Selección de diferente musicalización para cada momento de la obra.
-
Confección de la escenografía (tapiz en témpera con motivos de selva)
-
Confección de la máscara que llevará cada alumno durante la representación
-
Confección de Alfajorcitos para convidar en el momento de lectura familiar.
-
Montaje de la escenografía
-
Confección de las invitaciones personales para las familias
-
Confección de souvenir con tips informativos, acerca de crear hábitos de lectura en el hogar.
Presentación de la obra a los papás:
-
13:30: Últimos ensayos
-
Y bienvenida a las familias
-
15:00: Presentación de la obra: “La gran orquesta” de Adela Basch
-
15:30: Momento de lectura familiar de cuentos seleccionados en casa.
-
16:30 Entrega de souvenirs
-
16:45 Reflexión final acerca de la importancia de los hábitos de lectura en nuestros niños.
-
17:30 Despedida
Actividades finales: Evaluación del proyecto.
Recursos:
-
Obra teatral
-
Cd y equipo de sonido
-
Escenografía y decoración
-
Máscaras y equipos deportivos e instrumentos musicales
-
Merienda para compartir.
-
Recuerdos de la maratón
Actividades finales: Evaluación del proyecto.
Recursos:
-
Obra teatral
-
Cd y equipo de sonido
-
Escenografía y decoración
-
Máscaras y equipos deportivos e instrumentos musicales
-
Merienda para compartir.
-
Recuerdos de la maratón
La gran orquesta
-
PRESENTACIÓN SEÑORITA: Bajo la sombra de un sauce, mientras oían el rumor del río que se deslizaba suave por su cauce, muchos pares de orejas estaban atentos, el calor del verano los tenía tranquilitos y expectantes, algo iba a suceder algo iban a contar, escuchemos con atención…
-
(Llegaban dos perritos y dos gatitos peleando por algún motivo…)
-
Perritos:- Nosotros sabemos lo que ocurrió.
-
Gatitos:- No, lo sabemos nosotros.
-
Perrito1:- Nosotros estuvimos ahí
-
Gatitos:- A nosotros nos contaron la verdad…
-
Perrito2:- Seguramente entre ustedes y nosotros podremos contarles a todos los que sucedió en la selva con la ranita que llegó una tarde de verano…
-
Gatitos: Bueno, empiecen ustedes
-
Perritos: no, empiecen ustedes…
-
Gatito1: Estas son las palabras que salieron de la boca del mono, que las pronunciaba con suave y amistoso tono…
-
Gatito2: Un verano, hubo un día en que una pequeña rana llegó a orillas del río Guayarabía. Andaba paseando por ahí y tocando la quena, y la música que hacía era realmente buena…
-
(Aparece la ranita)
-
De pronto se encontró con un grupo de tucanes, grandes y chicos que tocaban la armónica con el pico… (música y baile de tucanes)
-
Ranita:- ¿Puedo tocar la quena con ustedes?
-
Tucanes (moviendo la cabeza de un lado a otro): -No, no puedes. Acá solo admitimos tucanes con armónicas. La quena no nos interesa.
-
Gatito1: La ranita sintió mucha pena, porque no le gustaba que la rechazaran. Pero enseguida se reanimó y siguió tocando la quena.
Al rato vio junto a un arroyo a un grupo de colibríes que tocaban el tambor con un ritmo encantador. (música y baile de colibríes)
-
Ranita- Hola, dijo- ¿puedo tocar la quena con ustedes?
-
Colibríes- No, no puedes. Acá somos colibríes que tocamos el tambor, así que, ¡Fuera!, por favor.
-
Gatito2: La rana se sintió con el ánimo por el suelo, pero siguió su camino tocando la quena y la música le dio consuelo.
En seguida escuchó el sonido de unas guitarras. Se acercó y se encontró con un grupo de yaguaretés que tocaban con las garras. (música y baile de yaguaretés)
-
Ranita: ¿Puedo tocar con ustedes mi quena?
-
Yaguaretés: Aquí solo aceptamos yaguaretés que tocan la guitarra y vos sos una rana y ni siquiera tenés garras.
-
Gatito1: la ranita decidió alejarse de allí cuanto antes…
-
Después la rana encontró a unos yacarés que tocaban la pandereta y durante un rato los escuchó muy quieta. (música y bailecito de yacarés) Pero los yacarés interrumpieron la música para preguntarle
-
Yacarés: ¿qué querés?
-
Ranita: Tengo deseos de tocar la quena y hacerles compañía.
-
Yacarés: No queremos tu compañía ni la de tu quena. ¿Crees que nosotros que somos yacarés vamos a hacer música con una rana? Eso no va a ocurrir ni hoy, ni pasado mañana. Acá solo se permiten yacarés que toquen la pandereta así que mejor vas con tu quena a otro planeta.
-
Perrito 1: Sí, ahora que me acuerdo la ranita se sintió bastante molesta. Pero siguió su camino y encontró muchos grupos con sus instrumentos y sonidos.
-
Loros con acordeón (música para loros)
-
y jabalíes tocando el trombón (música para jabalíes).
-
Monitos que hacían sonar los platillos (música para monitos)
-
y gusanitos con un conjunto de pequeños pianos. (música para gusanitos)
-
pero todos le decían que se fuera, y la ranita pensó que tenían el corazón mas duro que un pedazo de madera que no la aceptaran le daba mucha tristeza y además no le cabía en la cabeza.
-
(se retiran todos los animalitos)
-
Perrito 2: Todos tocaban muy bien, pero a la ranita le parecía que si tocaban juntos se unirían distintos sonidos y sería más divertido.
-
La ranita estaba pensando así, bajo un árbol, mientras tocaba la quena en soledad. (musiquita)
-
Y de pronto vio que iban llegando otros animales, todos distintos pero parecidos a ella porque tenían poca edad y también los habían dejado de lado. (aparecen los animalitos y se quedan cerquita de la ranita)
-
Había un tucán, un colibrí, un loro, un jabalí, un yacaré, un monito, un gusano y un yaguareté, todos pequeños y tocando juntos, como si compartieran el mismo sueño.
-
Perrito1: En ese lugar nunca se había escuchado una música tan deliciosa, surgida de la unión de distintos instrumentos, y pronto se acercaron todos los animales a participar del concierto. (vuelven todos los animalitos y se colocan en la escena en grupos)
-
Perrito2: Los grandotes que habían rechazado a la ranita y a los otros animalitos de sus propios grupos estaban maravillados y se incorporaron al conjunto de los pequeños para tocar con ganas.
-
Entonces si, se armó una gran orquesta, y durante muchos días, la música fue una verdadera fiesta
-
Y cuando terminó la fiesta musical todos juntos salieron a celebrar la amistad con unos ricos alfajorcitos preparados por los cocineritos…
