top of page

Carlos Uriarte, Aduana vieja, 1929

LA SIRENA Y EL CAPITÁN (María Elena Walsh)- Canción (fragmento)

 

Había una vez una sirena que vivía por el río Paraná. Tenía su ranchito de hojas en un camalote y allí pasaba los días peinando su largo pelo color de miel, y pasaba las noches cantando, porque su oficio era cantar.

 

En noches de luna llena por el río Paraná

una sirena cantando va.

Por aquí, por allá, el agua qué fría está.

Juncal y arena del Paraná,

una sirena cantando va.

 

Alahí se llamaba la sirena y, como era un poco maga, sabía gobernar su camalote y remontarlo contra la corriente. A veces iba hasta las Cataratas del Iguazú para darse una larga ducha fresquita llena de espuma.

Después tomaba sol en la orilla y conversaba con los muchos amigos que tenía por el cielo, el agua y la tierra. Ninguno le hacía daño. Hasta los que parecen más malos, como los caimanes y las víboras, se le acercaban mimosos.

 A veces, toda una hilera de mariposas le sostenía el pelo y los pájaros se juntaban en coro para arrullarle la siesta….

Demetrio Antoniadis, Tarde en Villa Diego

SUELO SANTAFESINO                             

 (fragmento)

Dilatado, tendido

Sin altos, ni bajos,

Éste es el suelo mío,

Éste es mi campo.

Es como a mí me gusta,

verde, ancho,

el sol por todo él,

el agua a mano.

Lo conozco en su surco,

en su flor, en su grano,

en su nido, en la tierra

y en el árbol.

Como a mujer amada,

no podría dejarlo.

 

José Pedroni

 

Sendero florido, 1918

Corral de cabras, 1926

La mañana (perteneciente a la serie La vida de un día),1917

Juanito va a la fábrica, 1977

Domingo en la chacra o el almuerzo, 1945 / 71

Juanito lleva comida a su padre, 1960

Please reload

Anexo Ciencias Sociales 1º ciclo

bottom of page